Buscando en Google Académico
¡Hola a todos!
Esta semana, siguiendo la línea de semanas anteriores, hemos estado dando en clase las diferentes fuentes de información disponibles en Internet. Concretamente, esta semana nos han encargado la tarea de hacer una entrada en el blog sobre Google Académico.
Google Académico fue lanzado al público en su versión Beta en noviembre de 2005 y es un buscador perteneciente al gigante de Google, pero especializado y enfocado en la búsqueda de contenido y bibliografía científico-académica. Este te permite localizar de manera rápida y sencilla muchísima información de utilidad para hacer tus trabajos del instituto o de la universidad, ya que tiene acceso a editoriales, bibliotecas, repositorios, bases de datos bibliográficas,...
En Google Académico, también conocido como Google Scholar en inglés, puedes encontrar tesis, artículos de revistas científicas, archivos, citas, congresos, etc.
Sin embargo, a diferencia del buscador regular de Google, todos los documentos mostrados en Google Académico deben cumplir con una seria de requisitos técnicos.
Para acceder a Google Académico solo hace falta teclear el nombre en cualquier buscador, y aparecerá el enlace. Su URL es: https://scholar.google.es
Este buscador tiene múltiples opciones. Podemos realizar una búsqueda sencilla sin necesidad de crearnos un perfil, pero para una experiencia más personalizada y completa sí tendríamos que llevar a cabo este paso.
Una vez con un perfil hecho, podemos guardar artículos en nuestra biblioteca para poder acceder a ellos más tarde, clicando en la estrella que se encuentra al lado de cada uno de los artículos.
Otra de las opciones que nos da Google Scholar es la de creaciones de alertas. De esta manera conseguiríamos que nos llegasen correos electrónicos con las actualizaciones de contenidos que hayamos elegidos.
Para la entrada de esta semana centré mi estrategia de búsqueda en "P. Ovidio Nasón", autor sobre el que tengo que hacer mi trabajo de investigación y sobre el que he realizado entradas con anterioridad que os invito a que leáis.
Fuente:scuolafilosofica.comPero con esta palabra, el buscador, por defecto, muestra documentos cuyo autor contenga la palabra "Ovidio". Así que tuve que utilizar la herramienta de búsqueda avanzada.
Comentarios
Publicar un comentario