Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Explorando las fuentes de información

Imagen
 ¡Hola a todos! Esta semana hemos tratado en clase las fuentes de información , que son los instrumentos o recursos que nos permiten satisfacer una necesidad informativa, y pueden ser tanto analógicas como digitales.                                                                                             Fuente: Helixitta, Wikipedia La Biblioteca CRAI de la UPO tiene un apartado de Guías y Tutoriales , en el que buscando a través de las materias de nuestro interés podemos acceder a diferentes páginas webs que nos presentan información sobre estos temas elegidos. Y de esto tratará la entrada de esta semana. Dentro de la guía, yo decidí buscar fuentes de información específicas de Historia, concrétamente de Historia del Arte y Gestión del Patrimonio, qu...

Cómo identificar páginas veraces

Imagen
 Durante esta semana hemos hablado en clase sobre las fake news ; las páginas web con información falsa, sesgada o subjetiva...; páginas que crean titulares jugosos y llamativos, para conseguir más visitas; etc.  Al hilo de este tema tan actual hemos visto páginas que se dedican a desmentir estos bulos, como por ejemplo la página de Maldita .  Este es un medio de comunicación privado español cuyo objetivo es verificar informaciones que circulan en las redes sociales como Facebook, Twitter, Youtube,..; memes y cadenas de Whatsapp, entre otros. Intenta darle a la ciudadanía las herramientas necesarias para identificar la información veráz y desmentir noticias falsas.   Hoy vamos a seguir la línea de contenidos de esta página web, y partiendo de un ejemplo práctico, concretamente una página web de nutrición, seguiremos una serie de pasos que nos ayudarán a discernir si esta es fiable o no.  Seguiremos unos criterios basados en los que publicó la web de la Bibl...

Práctica con ÍnDICEs-CSIC

Imagen
¡Hola a todos! Esta semana hemos tratado en clase la plataforma ÍnDICEs-CSIC , plataforma de Documentación e Información de las Ciencias de España del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.                                                                                                                          Fuente: Bib.us.es Esta plataforma como su propio nombre nos indica pertenece al CSIC . Esta es una agencia española que está adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación.                                                          ...

Búsqueda de información en Dialnet

Imagen
 ¡Hola a todos! Esta semana en las clases de TIC en Humanidades hemos tratado el tema de búsquedas de información en internet. Qué plataformas usar a la hora de buscar y recuperar información de internet para la posterior realización de trabajos, ensayos, etc... Concretamente hemos hablado sobre la plataforma de  Dialnet .                                                                                                             Fuente: Revistas.unab.edu Esta se trata de un repositorio, una base de datos digital de acceso libre que fue creada por la Universidad de La Rioja  en 2001 y es gestionada por la Fundación Dialnet, fundación creada en 2009 sin ánimo de lucro.          ...